UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
GUÍA DE TRABAJO # 2
Nombre De la Institución: Corporación Talentos
Propósitos: conocer dónde está ubicada la institución, su organigrama y encargados, el enfoque que tiene y la influencia en la comunidad.
- Reconocer el contexto de la institución.
- Identificar los diferentes espacios físicos con los que cuenta la entidad.
Contenidos: contexto
Actividades: reunión con la administradora de la corporación y asistencia al taller de la profesora Marta Nelly.
- Entrevistarse con un directivo de la institución para hacer un reconocimiento de los profesionales y sus especialidades, el público que atienden y los horarios de atención.
- Hacer un recorrido por toda la entidad identificando los espacios físicos que ésta tiene, es decir, la infraestructura que la constituye.
En la corporación Talentos, se dedican a trabajar con la comunidad y tienen varios grupos de trabajo, niños, adultos y la comunidad de lavadores de carros del sector. La corporación está ubicada en en barrio San Pedro, al nororiente de Medellín, Cl 68 50 - 03, Comuna 4, tel 2110774.
La persona que me está guiando en todo lo que tiene que ver con la corporación es Janeth Restrepo, quien lleva muchos años allí, administrando y controlando los programas e intervenciones que se hacen en la comunidad.
Las principales actividades que se desarrollan son:
- Tomas culturales: consiste en propiciar a través del arte para favorecer la convivencia y cultura ciudana.
- Recorridos barriales: consiste en hacer visible la comunidad del barrio San Pedro y Campo Valdés mediante comparsas artísticas y culturales la importancia de valores como la solidaridad y la tolerancia.
- Celebración día de la niñez y la recreación: se crea con la población infantil un espacio de reflexión alrededor de la defensa de los derechos de la infancia mediante una jornada lúdica y recreativa.
- Programas de formación como, talleres de estimulación constante con niños donde se les enseña a través del juego como reconocer al otro, juego de roles, se trabaja la concrentración.
Los horarios de la corporación son: lunes a viernes 09:00 a 18:00 y sábados de 09:00 a 16:30.
La corporación está organizada de la siguiente forma:
Asamblea, máxima autoridad.
Junta directiva
Dirección
Los equipos de trabajo son: pedagógico, participación comunitaria, cultural, jóvenes y profesionales, voluntarios y líderes de la comunidad.
La institución está ubicada en el sector de San Pedro, por el occidente conecta con el centro, por el sur con prado centro, por el oriente con manrique y por el norte con campo valdés. La rodea una cantidad de problemáticas que son notorias como los lavadores de carros que participan en programas de formación en la corporación y por el otro lado las miradas expectantes de los vendedores de calle atentos a que lleguen sus compradores. Al llegar al edificio de tres pisos, me encuentro de con la entrada a una guardería que funciona independiente de la corporación, en el segundo piso queda el restaurante, la dirección, sala de cómputo, baños, sala de reuniones; en el tercer piso quedan las aulas donde se realizan los talleres de formación con cada grupo, ya sea de niños, lavadores de carros o adultos. Realmente es un espacio pequeño para las intenciones tan grandes que tienen y la integración que tienen con la comunidad. Es la intención por hacer que el sector sea distinguido por sus buenas prácticas y tratar de cambiar el estigma que tiene por sus antecedentes de violencia.
La persona que me está guiando en todo lo que tiene que ver con la corporación es Janeth Restrepo, quien lleva muchos años allí, administrando y controlando los programas e intervenciones que se hacen en la comunidad.
Las principales actividades que se desarrollan son:
- Tomas culturales: consiste en propiciar a través del arte para favorecer la convivencia y cultura ciudana.
- Recorridos barriales: consiste en hacer visible la comunidad del barrio San Pedro y Campo Valdés mediante comparsas artísticas y culturales la importancia de valores como la solidaridad y la tolerancia.
- Celebración día de la niñez y la recreación: se crea con la población infantil un espacio de reflexión alrededor de la defensa de los derechos de la infancia mediante una jornada lúdica y recreativa.
- Programas de formación como, talleres de estimulación constante con niños donde se les enseña a través del juego como reconocer al otro, juego de roles, se trabaja la concrentración.
Los horarios de la corporación son: lunes a viernes 09:00 a 18:00 y sábados de 09:00 a 16:30.
La corporación está organizada de la siguiente forma:
Asamblea, máxima autoridad.
Junta directiva
Dirección
Los equipos de trabajo son: pedagógico, participación comunitaria, cultural, jóvenes y profesionales, voluntarios y líderes de la comunidad.
La institución está ubicada en el sector de San Pedro, por el occidente conecta con el centro, por el sur con prado centro, por el oriente con manrique y por el norte con campo valdés. La rodea una cantidad de problemáticas que son notorias como los lavadores de carros que participan en programas de formación en la corporación y por el otro lado las miradas expectantes de los vendedores de calle atentos a que lleguen sus compradores. Al llegar al edificio de tres pisos, me encuentro de con la entrada a una guardería que funciona independiente de la corporación, en el segundo piso queda el restaurante, la dirección, sala de cómputo, baños, sala de reuniones; en el tercer piso quedan las aulas donde se realizan los talleres de formación con cada grupo, ya sea de niños, lavadores de carros o adultos. Realmente es un espacio pequeño para las intenciones tan grandes que tienen y la integración que tienen con la comunidad. Es la intención por hacer que el sector sea distinguido por sus buenas prácticas y tratar de cambiar el estigma que tiene por sus antecedentes de violencia.
Medios y recursos: lápiz y papel.
Apreciación del aprendizaje: gracias a que tuve el tiempo suficiente para esta guía, me fui para el taller con la profesorar a Marta Nelly, quien trabaja hace tiempo allí y me fui a observar su clase. Siempre ha estado muy abierta, al igual que Janeth, para que yo puedo participar en las actividades que allí se desarrollan. Es un taller donde llegan niños de 4 a 9 años, los más puntuales fueron los grandes. Una de las niñas me deja pensando porque llegó con un cigarrillo en la mano y aclaró... pero es de mentira mientras tanto...con tan solo 8 años.
Cuando la profesora logró acomodarlos, me presentó y todos me abrazaron, iban llegando más niños hasta sumar diez.
La clase comenzó con una frase "yo si puedo" , "pienso sólo en mí", además dice las reglas del juego, acuerdos de comportamiento que algunos cumplen y otros no. Luego los invita a la concentración donde les indica que cierren los ojos mientras ella los lleva a un mundo imaginario donde todo es maravilloso y fantástico, algunos logran concentrarse, otros sólo se burlan de los demás. Luego de esta actividad, les pasa una bolsa con dulces donde cada uno se evalúa y dicen si se merecen o no el dulce deacuerdo con su comportamiento. Efectivamente los que hicieron más desorden pasaron de largo la bolsa con la ilusión de poderlo tomar, pero la reflexión que les dejó la actividad es que me evalúo y soy consciente de lo que me merezco.
La otra actividad que realizó fue dividir el grupo en dos y al grupo cotrario le tocaba adivinar un verbo que representaba su adversario, la regla era que solo se podía hacer con señas y movimientos del cuerpo, pero no podían hablar. cuando adivinaban el verbo del grupo contrario, saltaban de alegría pero sin hacer nada de ruido, con una sonrisa gigante.
Lo más interesante fue que cada uno al final de la actividad concluyó que sin hablar no son capaces de comunicarse y que es muy difícil; todos con una sonrisa y desahogando todo lo que no pudieron decir durante la actividad.
Durante la actividad sólo estuve de observadora y los niños ya me llamaban profe, y al despedirme me abrazaron como si ya me conocieron desde hace tiempo...antes de irme me preguntaron que cuando volvía...
Referentes (bibliografía):
Fecha: 11/08/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario