GUÍA DE TRABAJO # 7
Nombre de la Institución: Institución Educativa Alfonso Mora Naranjo. Sede Santa María Goretti.
Propósito:
- Reconocer el PEI como carta máxima de navegación de la institución.
Contenido: manual de convivencia
Actividades:
- Solicitar al coordinador, o al rector, el manual de convivencia de la institución.
- Hacer un análisis de la manera cómo se dan las relaciones interpersonales e intergrupales regidas por el manual de convivencia.
En primer lugar podemos mencionar que las normas y convivencia que están consignadas en este manual son apoyadas en la Ley de Infancia, Ley General de Educación, y Adolescencia y en la Constitución Política de Colombia.
Desde la norma se puede evidenciar que existe la firme intención de llevar a cabo todas estar normas y hacer que se cumplan a cabalidad. Sin embargo, el contesto es el que determina la forma de aplicarlas. Por ejemplo en el caso del respeto a los niños se evidencia que trato está por encima de lo que imponte la norma, como el caso de gritarlos, de impedirles que jueguen libremente al momento de salir al descanso. Esto que menciono se puede constatar en el siguiente apartado del manual. OBLIGACIÓN ÉTICA FUNDAMENTAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. "Proteger eficazmente a los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de maltrato, agresión física o
sicológica, humillación, discriminación o burla de parte de los demás compañeros y de los profesores".
En lo que respecta al Gobierno Escolar se puede ver que se lleva a cabo todo lo que propone el manual de convivencia en materia de elecciones, cargos y responsabilidades tanto de los estudiantes como de la planta administrativa.
En general se aprecia un ideal de lo que debe ser la convivencia en la institución, porque está consignada la responsabilidad del docente de atender todas las necesidades de los estudiantes, acompañarlos en el tiempo del descanso, asistencia a los actos cívicos, en los eventos que realice el colegio para incluir a la familia a la institución.
Otro aspecto consignado en el manual es el de llegar puntual a clase, pero este requisito no se cumple porque muchas veces los niños llegan tarde a clase porque deben levantarse solos para ir a estudiar, viven lejos del colegio y llegan caminando, o porque sus padres de familia están tan cansados de trabajar que se levantaron tarde a correr a levantar a sus hijos para el colegio. Aquí incurren en otro deber y es el de la higiene personal que está consignada como deber específico en el manual de convivencia. El cual se infringe muchas veces por los casos antes mencionados.
Adicionalmente, otro deber que está consignado en el manual es el uso adecuado del uniforme, que como su nombre lo indica, todos deben llevarlo conforme a las normas establecidas por la institución. Un claro ejemplo de que esto no se cumple es que cada uno lo lleva de forma distinta, desde los zapatos hasta la forma de peinarse hacen que cada uno le ponga su sello personal.Unas niñas llevan la camina de manga larga, otras corta, los niños llevan tennis y otros zapata de material, pero cumplen con el requisito de ser negros. Otros en cambio son impecables, lo llevan conforme lo dicen las normas. Prohibe el uso de collares, aretes, pero en la realidad muchos infringen la norma por sus gustos personales que no son capaces de dejar en la casa, los llevan a donde vayan.
Se cumple con los estímulos a los estudiantes, con la promoción de los mejores, con el reconocimiento del rendimientos académico.
Medios y recursos: archivo en PDF.
Apreciación del aprendizaje: en lo que puedo ver de la convivencia en el colegio las normas están hechas para que los estudiantes las cumplan pero al mismo tiempo están dadas para que actúen libremente de acuerdo con sus principios, pero esa libertad está supeditada al cumplimiento de las normas, es decir, no se puede ser libre en un contexto donde hay que cumplir con un manual. "DISCIPLINA: es el respeto por los derechos individuales y colectivos que permiten la vida en comunidad en unambiente de libertad, siguiendo un ordenamiento en cada una de las actividades curriculares y de convivencia social".
Otro aspecto consignado en el manual es el de llegar puntual a clase, pero este requisito no se cumple porque muchas veces los niños llegan tarde a clase porque deben levantarse solos para ir a estudiar, viven lejos del colegio y llegan caminando, o porque sus padres de familia están tan cansados de trabajar que se levantaron tarde a correr a levantar a sus hijos para el colegio. Aquí incurren en otro deber y es el de la higiene personal que está consignada como deber específico en el manual de convivencia. El cual se infringe muchas veces por los casos antes mencionados.
Adicionalmente, otro deber que está consignado en el manual es el uso adecuado del uniforme, que como su nombre lo indica, todos deben llevarlo conforme a las normas establecidas por la institución. Un claro ejemplo de que esto no se cumple es que cada uno lo lleva de forma distinta, desde los zapatos hasta la forma de peinarse hacen que cada uno le ponga su sello personal.Unas niñas llevan la camina de manga larga, otras corta, los niños llevan tennis y otros zapata de material, pero cumplen con el requisito de ser negros. Otros en cambio son impecables, lo llevan conforme lo dicen las normas. Prohibe el uso de collares, aretes, pero en la realidad muchos infringen la norma por sus gustos personales que no son capaces de dejar en la casa, los llevan a donde vayan.
Se cumple con los estímulos a los estudiantes, con la promoción de los mejores, con el reconocimiento del rendimientos académico.
Medios y recursos: archivo en PDF.
Apreciación del aprendizaje: en lo que puedo ver de la convivencia en el colegio las normas están hechas para que los estudiantes las cumplan pero al mismo tiempo están dadas para que actúen libremente de acuerdo con sus principios, pero esa libertad está supeditada al cumplimiento de las normas, es decir, no se puede ser libre en un contexto donde hay que cumplir con un manual. "DISCIPLINA: es el respeto por los derechos individuales y colectivos que permiten la vida en comunidad en unambiente de libertad, siguiendo un ordenamiento en cada una de las actividades curriculares y de convivencia social".
Fuentes (bibliografía): http://alfonsomoranaranjo.jimdo.com/
Nombre del estudiante: Lizaira Correa
Fecha: 8 de abril.
Liz, en esta nos falta profundizar más.
ResponderEliminar